Parámetros de diseño
Para un correcto diseño de un sistema de protección por rociadores automáticos es fundamental definir de forma clara e inequívoca los parámetros de diseño con los que se va a trabajar, ya que de éstos depende no sólo cumplir con la Normativa vigente, sino también que en caso de incendio las instalaciones funcionen como deben.
Se establecen dos parámetros básicos que deben quedar definidos:
Área de operación:
Se define como la superficie máxima sobre la que se supone, a efectos de diseño, que se descargará agua cuando la instalación de rociadores entre en funcionamiento en caso de incendio.
Densidad de diseño:
Se define como la mínima descarga en unidades de caudal por unidad de superficie que se debe diseñar una red de rociadores determinada. De este dato suele desprenderse el caudal unitario mínimo que cada boquilla descargará.
Todos estos parámetros nos permiten efectuar un adecuado cálculo hidráulico de la instalación, con el objetivo tanto de elegir las secciones de las tuberías necesarias como definir de forma precisa el abastecimiento necesario. Una vez estudiados todos y cada uno de los distintos riesgos protegidos por rociadores se establecerá una demanda hidráulica necesaria, tanto en caudal y presión como en tiempo de autonomía, con lo que quedará definido el tipo de grupo de presión necesario y el tamaño de la reserva necesaria.
Fuente: Prefire.es