Detección de incendios y gases inflamables – Parámetros de diseño

Detección de incendios y gases inflamables – Parámetros de diseño

Existen normas que regulan la planificación, diseño, instalación, puesta en servicio, uso y mantenimiento de los sistemas de detección y alarma de incendios. Las normas utilizadas más comúnmente a nivel nacional son la UNE 23007-14 y la CEPREVEN RT3-DET.

Las normas de diseño antes mencionadas especifican el alcance de la protección, es decir, las condiciones para la instalación de los detectores. Éstas determinan la cobertura, la distribución y el emplazamiento en función de las características constructivas de las zonas a proteger, teniendo en cuenta la tipología del detector.

Se deberá tener en cuenta la elección del tipo de detector más adecuado para cada riesgo, que irá en función de factores cómo el tipo de fuego que se prevé, la etapa del desarrollo del fuego en que se pretende detectar el incendio (1-Estado latente, 2-Humo visible, 3-Llamas, 4-Calor), la superficie y la altura del recinto a vigilar, el ambiente (grado humedad, humos y polvo existentes, corrosión, etc).

El diseño de un sistema de detección y alarma de incendio puede depender del Plan de emergencia y evacuación establecido, por lo que es hace necesario que las acciones contenidas en el mismo se planifiquen previamente y se sometan en la fase de proyecto.

Detección Aspiración

En el diseño del sistema el edificio a proteger se dividirá en zonas de detección de manera que se pueda determinar rápidamente el origen de la alarma.

Call Now Button